jueves, 29 de noviembre de 2018

TABAYÓN DEL MONGALLU (PARQUE NATURAL DE REDES)

DURACION : 3H,45 M
DIFICULTAD : BAJA
LONGITUD:  12 KMS aproximadamente.

Hoy, el punto de inicio de nuestra ruta es el pueblo de Tarna. 


Pueblo muy acogedor donde podremos aparcar nuestra furgo , dar un paseo para ver sus bonitas casas y  tomarnos algo antes de iniciar la ruta.

Una de las rutas más espectaculares del Parque Natural De Redes.




 
Hay paneles explicativos antes de comenzar.


Ruta señalizada PR.AS-60





Aunque alguno de los tramos son un poco "pindios" como decimos por aquí, no podemos decaer, pues nos vamos a encontrar con lugares y vistas que harán que el esfuerzo merezca la pena.








   Depende de la época del año, nos podemos encontrar con un poco más o menos de barro...pero siempre hay alguien a quien le encante....



   Pero bueno... no pasa nada..

      Ya que durante el recorrido

      encontraremos muchos puentes 

      y bastante agua para quitarnoslo.






   










Continuamos el camino y nos encontramos con una vista irrepetible...





   Ya en este punto, nos acercaremos para ver la Cascada del Mongayu

que como podeis apreciar...no defrauda y hace que nuestro camino hasta aquí haya merecido la pena.









Ahora cada cuál puede hacer lo más le apetezca, sentarse disfrutar del paisaje, comerse el bocadillo o....como Bamba..
Volver a casa corriendo 


FOCES DEL RÍO PENDÓN


DURACION:   3H,30M aproximadamente

DIFICULTAD:   BAJA

DISTANCIA:  10 KMS

CIRCULAR:   SI.


Hoy iniciaremos la ruta desde la Comarca de la Sidra, exactamente en el aparcamiento de la embotelladora de agua Fuensanta.

Allí nos encontraremos una fuente donde podemos rellenar nuestros botes para el camino.

Comenzamos a caminar y a los pocos metros nos encontraremos una bifurcación, tomaremos el camino de la derecha hacia Tabléu, ya que el de la izquierda será nuestro camino de vuelta.

Una ruta sencilla,que  tiene una amplia diversidad de paisaje, ya que además de disfrutar de las maravillosas laderas del desfiladero del rio Pendón, también disfrutaremos de los montes del concejo de Nava. 

 Discurre por senda homologada (PR.AS-45) y por lo tanto no tendremos riesgo de salirnos de la ruta.

A mitad de las Foces del Rio Pendón, nos encontramos con esta leve cascada.
Dependiendo en la época del año baja mas o menos agua.Es espectacular encontrarse con algo así y girar la vista a la izquierda para encontrarnos con paisajes tan bonitos....

 A medida que vamos avanzando por el desfiladero, este se va estrechando, hasta tener el rio Pendón a la misma altura que la senda.


Una ruta para disfrutar en cada paso y que te dejaran cara de alegría como ésta..


jueves, 15 de noviembre de 2018

SOMIEDO : VALLE DEL LAGO- LAGO DEL VALLE


  • Tipo de ruta: Lineal
  • Distancia: 6 Km.
  • Duración: 2 h. y 30 m.
  • Desnivel: 300 m.
  Comenzamos en el pueblo de Valle de Lago, a 8 km de Pola de Somiedo, desde aquí una pista que asciende paralela al río del Valle, estacionaremos el vehículo antes de llegar a L’ Auteiro. Y continuamos nuestra ruta por la ladera del otro margen del río, menos expuesta a la insolación y con mayor grado de humedad ambiental.
Continuamos por una zona arbolada, para dejar atrás otro camino que arranca a la izquierda. Enseguida, se alcanza una segunda bifurcación en la que se toma el desvío a la izquierda para llegar a la Pradera del Valle y, tras una  subida, alcanzar el denominado Lago del Valle. 
Sin llegar a la braña, se abandona el camino principal en un pronunciado zig-zag al lado de un muro de piedra, se desciende entonces por el sendero que remata contra el muro de contención del Lago del Valle, destino final de la ruta. 

   El Lago del Valle, también conocido como Lago del Ajo, Sus dimensiones son producto de las obras de recrecimiento efectuadas para el aprovechamiento hidroeléctrico. El lago se sitúa a pié de un circo glaciar, origen de una lengua que se extendía valle abajo. El lago no se ve hasta llegar a él. 
Es fácil avistar rebecos o corzos en las laderas que bordean el camino.

Ruta muy fácil, perfecta para hacer una mañana, comernos el bocadillo a orillas del Lago, y luego bajar dando un paseo de nuevo hasta el Valle del Lago.
  Para pernoctar, nosotr@s elegimos Pola de Somiedo, donde la plaza del mercado, sitio muy tranquilo con mesas de picnic y zona de juego para niñ@s, al lado del rio.
Pola de Somiedo aunque es pequeñito tiene  encanto en cada una de sus calles.
Por supuesto a l@s amantes del buen comer, cenar en alguno de sus restaurantes,donde calidad precio es espectacular como por ejemplo la Sidrería Parrilla Carión.